jueves, 28 de octubre de 2010

Tabla Ascii

Representación de palabras

El ordenador sólo utiliza el sistema binario. Se denomina bit a la unidad mínima de información que se
puede representar, es decir, un 0 ó un 1.
Sin embargo, si juntamos dos bits ya podemos representar 4 estados
como: 00, 01, 10, 11. Si utilizamos tres bits, serán 8 estados, con cuatro bits podrían ser representados 16
estados y así sucesivamente. Si nos fijamos, podremos comprobar que el número de estados posibles se
corresponde con el número de bits utilizados según la siguiente fórmula:
Nº de estados = 2número de bits.
Ahora sólo queda asignar a cada carácter una combinación de ocho ceros y unos que la represente. De esto
se encargó un comité americano que creó un código estándar. Es el utilizado por todos los ordenadores
personales, denominado Código ASCII (American Standar Code for Information Interchange o Código
Estándar Americano para el Intercambio de Información).

LA REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

El estado del encendido se representa por un 1 y el apagado por un 0. Este sistema numérico, basado en la utilización de ceros y unos, se denomina sistema binario, y es el que emplean todos los ordenadores en el mundo.
Representación de cantidades:
La suma de los productos de cada uno de los dígitos con la potencia que le corresponda ofrecerá el valor
real de la cantidad representada. A este tipo de desarrollo se le conoce como desarrollo polinómico de una
cantidad, y al número utilizado como base se le denomina base de numeración. Por ejemplo, el desarrollo
polinómico en base 10 del número 634 sería:
634(10 = 6x102 + 3x101 + 4x100 = 600 + 30 + 4
El ordenador utiliza el sistema binario o base 2, es decir, sólo emplea dos dígitos, el 0 y el 1. Las
cantidades se representarán como combinaciones de ceros y unos. Para conocer la cantidad en base
decimal que representa una combinación de ceros y unos bastará con realizar su desarrollo polinómico al
igual que en el ejemplo anterior. Por ejemplo, para conocer qué cantidad representa 10101, sería:
10101(2 = 1x24 + 0x23 + 1x22 + 0x21 + 1x20 = 16 + 0 + 4 + 0 + 1 = 21
Cómo hacer la operaciones.
Para pasar una cantidad del sistema decimal al sistema binario, se realizan divisiones sucesivas por dos,
Primero se toma la cantidad decimal y se divide por dos, a continuación se toma el cociente de esa división
y se vuelve a dividir por dos, tomamos de nuevo el cociente de la última división y lo dividimos por dos, y
así sucesivamente hasta que el cociente ya no sea divisible entre dos. El número binario estará formado
por el último cociente (que será el primer dígito binario por la izquierda) y los restos de las sucesivas
divisiones empezando por el de la última, hasta llegar al resto de la primera división.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Quinta Generacion (a partir de 1981)

En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal a partir del cual se revolucionó el mercado
informático.
La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de los precios y el continuo aumento
de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.
El uso masivo de ordenadores en la empresa y en los hogares genera la necesidad de comunicarlos,
provocando la aparición de las redes, bien de ámbito local o bien de ámbito mundial, como Internet.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Cuarta generación (1970-1980)

Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que hacen posible reducir aún más el tamaño de
los ordenadores.